Nombre: Jilguero menor 
Nombre científico: Spinus psaltria 
Masa Corporal: 8 – 12 g (Adulto)
Longitud: 9 – 12 cm 
Alimento: semillas, gusanos e insectos
Promedio de vida: 10 años 
Periodo de incubación: 13 días 


Descripción: conocido como el canario de tejado o jilguero encapuchado, es una especie de ave paseriforme perteneciente a la familia Fringillidae. Estos pájaros son conocidos por su aspecto vibrante y su comportamiento activo. Su plumaje es principalmente amarillo brillante en la parte delantera y dorso, mientras que la cabeza y la garganta son de un color negro distintivo y las alas tienen marcas blancas. Durante la temporada de cría, los canarios de tejado construyen nidos en arbustos o árboles. La hembra pone generalmente de 2 a 5 huevos de color blanco o verde pálido. Ambos padres participan en la incubación y en la alimentación de los polluelos.  A menudo se encuentran en áreas urbanas y suburbios, lo que les permite interactuar con los seres humanos de cerca. También son valorados por su papel en la dispersión de semillas, contribuyendo así a la regeneración de plantas en su hábitat.